lunes, 29 de noviembre de 2010

"Kuduro" llega a Lima


El reggaetonero Don Omar, vuelve a los rankings de USA con su nueva producción, "Danza Kuduro".
Una pegajosa combinacion de sonidos, que esta causando furor en las discotecas de Lima.
Este verano 2011, la música del boricua (Puertorriqueño) promete sumergirnos en todos los pasos del "Kuduro".

"Real" Paliza


Sin duda, una de las mejores demostraciones de fútbol por parte del FC Barcelona. "No es un equipo de fútbol, es un ballet", palabras de Fernando Palomo, el narrador de ESPN.
No quedan palabras para describir la poesía que crearon dentro del gramado, simplemente queda aplaudir la perfección y recordar este día que pasara a la historia.

martes, 23 de noviembre de 2010

Cuestionario Base Personal


1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en U. de Lima?
Jugar tenis, fútbol, fulbito, a veces correr tabla, mayormente los fines de semana.
2. ¿Qué fue lo que aprendió en el curso? ¿Estuvo a gusto?
Me gusto la parte de redacción y publicidad, porque ayudo a desarrollar la parte imaginativa de cada alumno en poco tiempo. Estuve a gusto en la mayoría de clases por la actitud realista del profesor.
3. ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?
Leo El comercio, Peru21 y Marca de España, todo esto por Internet.
4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
Veo series americanas, Two and a half men, The Bing Bang theory, Modern Family, Friends, Dr. House, etc. Solo veo noticias en el canal 2 de programas peruanos.
5. ¿Que emisora de radio escucha?
Escucho Planeta107.7, Studio92, Viva fm, Oxigeno y Oasis.
6. ¿Cuál es la última película que vio?
Todo por un Parto, comedia, donde los protagonistas son Robert Downey Jr. y Zach Galifianakis. Downey interpreta a un padre primerizo que está desesperado por tomar un vuelo  para estar cerca de su esposa el día del parto. Ethan Tremblay (Galifianakis) obliga a Peter para hacer el viaje por tierra atravesando el país y causando desastres a su paso.

7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
Este año leí “La Casa Verde” de Mario Vargas Llosa para el parcial del curso Fundamentos de la Información. En estos momentos estoy leyendo “El Sueño del Celta” escrita también por el autor peruano ganador del Nobel.
8. ¿Qué spot publicitario peruano lo impactó este año?
Me gusto el de Brahma porque tenia mucho mas imaginación que otros años donde solo aparecían mujeres semi desnudas. Esta publicidad tuvo mucho mas creatividad.
9. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a dónde?
Vivo en Lima, Surco- Monterrico. La parte de mi actual vivienda es tranquila y con mucha seguridad, por lo que me gusta ya que estoy cerca de los centros comerciales y todo tipo de tiendas. No me mudaría por el momento.
10. ¿Por qué estudia Ciencias de la Comunicación?
Porque quiero ser un profesional en todo sentido, adquiriendo nuevas enseñanzas sobre publicidad que es la especialidad que quiero seguir.
11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
Tener mi propia empresa, seguir un post-grado y poder realizarme como persona. También cumplir la mayoría de mis sueños y estar orgulloso de hacerlos.

Jardines de la Paz


La publicidad digital presentada por la primera organizacion peruana de servicios funerarios, Jardines de la Paz, nos muestra con detalles la elegancia del lugar donde se llevara a cabo el entierro o cremación de un ser querido.
Su eslogan "Su protección Hoy, sera su tranquilidad Mañana", nos indica que pase lo que pase, la familia estará tranquila si aceptamos trabajar con ellos.
Dentro de su pagina web, encontramos todos los detalles de su gran empresa. Los lugares donde trabajan, los campus de sepelios, iglesias, precios, cremaciones, los diversos eventos institucionales, inclusive encontramos un tour virtual, el cual nos hace querer adquirir todos los servicios que dicha empresa nos brinda.
Sin duda en estos momentos la Organizacion Jardines de la Paz, es la mas lucrada y completa en comparacion con otras empresas, ya que presenta seriedad en todos sus aspectos, desde su pagina web hasta el servicio post-entierro.

Describir una Escena



En el siguiente video encontramos una de las escenas mas recordadas de la historia del cine.
Una escena de la película "Perfume de Mujer", dirigida por Martin Brest, nos muestra al ganador del Oscar, Al Pacino interpretando al "Coronel Frank", una persona ciega que disfruta de los placeres de la vida como es el bailar. "Charlie", amigo y asistente del coronel, interpretado por Chris O´donnell, ayuda a acercarce a una bella mujer que posee una risa solo percibida por Frank. El coronel invita a Donna para bailar una pieza de tango, ella no acepta de inmediato, pero gracias a sus palabras y experiencia la convence. Ambos se dejan seducir por el famoso tango de Carlos Gardel, "Por una Cabeza".
Al finalizar el baile ambos reciben calurosos aplausos, ya que sin importar la desventaja del coronel, este desempeña un baile para el recuerdo.

Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte



Todo tiene un final, el séptimo y ultimo libro de la serie de novelas escrita por la autora británica Joanne.K. Rowling por fin llega a la pantalla gigante dividida en dos partes. La primera se estrenara en noviembre de este año y la segunda el próximo julio.
El director del rodaje es nuevamente David Yates quien estuvo a cargo de las dos ultimas películas del famoso mago.
La sinopsis del film comienza cuando Harry Potter cumple la mayoría de edad, lo cual hace que salga de su casa y se refugie en La madriguera con sus dos amigos, donde reciben la herencia que les dejó Albus Dumbledore.El  trío presume que estos objetos servirán en la búsqueda de los Horrocruxes, fragmentos del alma de Voldemort que deben ser destruidos para finalmente vencerlo. Al quedarse sin pistas, buscan ayuda en el señor Lovegood, quien les explica que el símbolo que encontraron repetidas veces representa las tres Reliquias de la Muerte: la Varita de Saúco, la más poderosa del mundo, la Piedra de Resurrección, piedra capaz de revivir a los muertos y la Capa de Invisibilidad. Según la leyenda, quien domine estos tres elementos se convertirá en el "amo de la muerte" y lograría la inmortalidad. Después de esto se pone a prueba la lealtad de muchos personajes donde una vez mas harry debe pelear contra Voldemort por eliminar el mal del mundo mágico.
El film me presenta mucha mas seriedad y madures con respecto a las anteriores entregas, sin embargo la facilidad con la que salen de problemas los protagonistas me hace comprobar que no es mas que una película de magia y que la historia del héroe llega a su fin.

Compare dos imagenes


Cinco diferencias:

  1. El logo en la primera imagen esta sobrecargado de información, mientras que la segunda es breve y concisa.
  2. La historia y los años que hay entre ambos; el primer logo de la famosa compañía y el ultimo producto que saco dicha empresa.
  3. El color en ambas es distinto, uno es sobrio y con mucha información, la otra muestra fuerza y calides pero sencilla a la vez.
  4. El primero es una publicidad y la segunda imagen es todo un producto lanzado a la venta hace un par de años.
  5. El estatus social es totalmente diferente, mientras que la primera presenta información acerca de las ciudades donde se puede obtener el producto, el segundo marca una diferencia por ser mas de la elite y que puede ser adquirido mundialmente. 

Compare dos imagenes


Destaque 5 diferencias:

  1. El color utilizado en la primera imagen es elaborado por todo el proceso del diseño gráfico, por el contrario en la segunda imagen observamos el color rojo como fuente de pasión y sensualidad.
  2. El mensaje subliminal de las imagenes, uno demuestra poder, fuerza, furia, la segunda nos muestra sensualidad, pasión, placer.
  3. Si bien ambas publicidades pertenecen a la Coca cola company, en la primera imagen el logo de su nuevo producto energizante es sencillo y moderno, todo lo contrario con el histórico logo de la gaseosa mas conocida en el mundo.
  4. El tipo de letra utilizado es mucho mas moderno en la primera imagen que en la segunda, sin embargo esta no cambia desde hace muchos años.
  5. La segunda parece mas una pintura o un retrato, mientras que la primera es hecha por un diseñador. 

Comunicarte 2010


Comunicarte es un evento realizado cada año por la facultad de Comunicacion de la Universidad de Lima. En esta actividad se presentan los mejores trabajos de cada especialidad, fotografía, diseño gráfico, publicidad, cine, periodismo, arte, etc. Retando tu imaginacion es el logo o lema de esta temporada, el cual inspira a los alumnos a mejorar con cada trabajo destacado.
Los diversos trabajos se presentaron en los corredores de la facultad de Comunicaciones, cada piso tuvo una especialidad definida, sin embargo el frontis de dicha facultad fue el escenario de algunos trabajos cinematográficos poniendo fin a una semana llena de arte, comida y creatividad.
Espero que cada año se realice esta actividad que otorga al estudiante una pequeña muestra de lo que es capaz, creativamente hablando, oportunidades de demostrar que cada uno puede hacer la diferencia con tan solo una fotografía o una pincelada es parte del proceso de Comunicarte, porque la imaginacion solo es limitada por uno mismo.

Inca Kola y sus 100 años


El 22 de octubre la gaseosa de emblema nacional cumplió 100 años de vida. La historia de la Corporación José R. Lindley empieza en el año 1910 cuando el matrimonio británico conformado por Don José R. Lindley y Doña Martha Stoppanie de Lindley llega al Perú y se establece en el Distrito del Rímac.
En 1918, la Familia Lindley adquiere la primera máquina, lo que permitió aumentar el promedio de producción, fue donde la familia inició sus actividades en forma manual y con una producción promedio de una botella por minuto. Posteriormente se introducieron innovaciones dentro de la empresa que llevaron a engrandecer el rubro de bebidas.
Durante los siguientes 25 años la empresa continúa modernizándose e incrementando su capacidad de producción por lo que  lanza una nueva presentación de Inca Kola, empleando botellas de vidrio con el logotipo y la imagen del inca.
Por los siguientes años la publicidad fue el motor de las ventas, e Inca kola no fue la excepcion ya que influyo mucho en la cultura gastronomica del peruano, ganandose el respeto y la confianza de las familias.
La gaseosa de mas reconocimiento dentro del Peru ha pasado por muchos cambios, sean empresariales o de logo, sin embargo mantiene la tradicion que la llevo a ser la bebida mas vendida de toda la historia peruana.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Debate 3




Lima, Capital del Peru.

¿Te gusta la cuidad de Lima?

No, porque posee muchos factores que la hacen una cuidad muy vulnerable, como por ejemplo la seguridad, el transito, la educacion por el projimo, etc. Por otra parte Lima posee lugares atractivos que gustan de las personas, como su modernidad, comida, diversion, playas, pero sin embargo todo va ligado de la mala administracion que tenemos en el poder.

¿Que harias para mejorarla?

Para mi el principal problema de la cuidad y del pais, es la educacion. Trataria de mejorar la calidad educativa del pais para cambiar las absurdas tradiciones que tenemos, como preocuparse por uno mismo sin importar los demas, inculcar valores en las personas para que sea una cuidad ordenada y moderna en todo sentido. Si bien el trafico es un problema cotidiano gracias a la gran cantidad de vehiculos, no es la razon por la cual se pierde la paciencia, sino por el desorden que algunas personas crean a su alrededor, por ejemplo los choferes de combis que no tienen educacion superior ni algun valor, por este motivo solo les interesa su bienestar y no el respeto a los demas. Gracias a la mayoria de personas sin respeto a la sociedad se crea un caos en todo sentido.

¿Susana Villaran o Lourdes Flores?

No tengo una inclinacion definida ya que no confio en ninguna, pero votaria por Lourdes ya que no simpatizo con el socialismo, para mi la alcaldia deberia ser dirigida por alguien a quien le interese arreglar los problemas de actualidad y no alguien que discuta por cada cosa que se hizo en el pasado.

Publicidad "Chicha"



La entrevista realizada al profesor de la Universidad de Lima, Jaime Bailón, por Canal N, nos muestra como la cultura "chicha" esta inmersa en nuestra sociedad y que genera grandes ingresos a las personas que creen en ella. Dentro de los temas tocados, se enfatiza mucho en las tecnicas de marketing que utilizan los músicos "chicha", por ejemplo los afiches de colores llamativos que se distinguen sobre cualquier otro hecho en nuestro país, el verde limón, amarillo brillante, rosado son algunos de los preferidos por los artistas. 
Una de las frases del libro, que publico el mencionado profesor, que mas llamo mi atención fue "nosotros no solo hablamos de la música chicha, sino de todo el proceso que nos permite conocer la nueva cultura que es mayoría en Lima". Esta frase refleja la gran evolucion que sufrió la diversidad cultural en el Perú y en Lima, y como esta "nueva" cultura genera grandes oportunidades para personas de escasos recursos. 

Publicidad Creativa

Marca y Slogan

Historia de la Publicidad en el Peru



El documental hecho por Gonzalo Torres en el programa "A la vuelta de la esquina", nos habla de como fueron los inicios de la publicidad en el Perú. Este gran genero que es parte fundamental de nuestras vidas y que esta metido hasta en el sopa, como nos explica el actor. Dicho documental nos cuenta que todo empezó por los pregoneros, personas que vendían productos por todo el centro de Lima, pero lo hacían llamando la atención al gritar. Poco a poco la publicidad en los periódicos fue aumentando gracias al vendedor, porque sabia que si el producto estaba en la mente del consumidor, este podría recordarlo a la hora de alguna compra. En 1958 nace la television en el Perú y con ella, la publicidad se hace cada vez mas importante en la vida limeña. A través de los años se han creado miles de propagandas y publicidades, gracias a la imaginacion del humano por tratar de vender algún producto, pero sera posible que así como empezó un buen día, terminara otro?, o el destino de la publicidad sera siempre nuestro pan de cada día.

El Precio de la Verdad

El Precio de la Verdad, es una película basada en hechos reales, producida por Billy Ray, que nos cuenta la historia de un joven periodista que inventa noticias con tal de ganarse un nombre dentro del medio donde trabajaba. Esta película nos muestra una visión interesante del mundo periodístico, basada en Stephen Glass (Hayden Christensen) un joven periodista de la revista "The New Republic" que en los noventa invento gran parte de sus artículos y causo furor y odio dentro de la opinión publica. Su imaginacion desbordante, lo lleva a enfrentarse consigo, hasta el punto de sacrificar lo que sea por hacer verdad alguna mentira. El director nos introduce en el misterio de la redacción con todos sus componentes, competencia, responsabilidad y egos. Dicha película es una muestra de la capacidad imaginativa del ser humano por tratar de cumplir un sueño, lo que demuestra que somos capaces de realizar todo lo que anhelamos simplemente con una virtud, la verdad.

Elecciones Municipales



¿Porque candidato votara por la alcaldia de lima?

 Lourdes Flores Nano

¿Motivos de su decision?

Por su experiencia, ya que fue congresista y sabe ejercer sus responsabilidades dentro de la politica del gobierno.
Porque tiene ideas claras y prudentes para lo que necesita la cuidad de Lima.

¿Cual es tu ideologia?

No poseo una ideologia establecida en lo que se refiere a politica, pero creo mucho en la democracia, por este motivo jamas estare a favor del comunismo o socialismo que poseen algunos paises.

El Mundo segun Google


El documental mostrado en clase, nos cuenta la historia de como se formo Google y como este interactúa con todas las personas a través de un click. El  vídeo nos cuenta que Google nació en 1999 con un capital de 730 Euros, que el capital y la tecnología usada era aportada por dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford llamados Larry Page y Sergey Brin. Poco a poco, año tras año el buscador mas famoso del mundo se hizo una fuente poderosa de la era digital. La información es el arma fundamental de estos tiempos, con todos los adelantos tecnologicos y poderosos medios de comunicacion, sin embargo el documental nos afirma que esto no se detendrá y que solo estamos en inicio de toda un nuevo mundo que comenzo gracias a dos chicos de Stanford.